MARKETING DIGITAL Y COMERCIO ELECTRÓNICO: CONSTRUYENDO UN ECOSISTEMA RESPONSABLE Y SEGURO[1]
Adriana del Pilar Tapiero Cáceres[2] El comercio electrónico y las estrategias de marketing digital continúan creciendo a un ritmo acelerado, con influencia de manera directa en las decisiones de consumo a nivel global. Mediante medios y herramientas como redes sociales, anuncios personalizados y estrategias de contenido, los consumidores son constantemente condicionados en sus decisiones de […]
ISO 22059: UN ESTÁNDAR GLOBAL DE GARANTÍAS DE BIENES Y SERVICIOS[1]
Juan Pablo López Pérez[2] En un escenario global donde las relaciones mercantiles se tornan cada vez más complejas, garantizar los derechos derivados de las relaciones de consumo es un desafío crítico que requiere soluciones robustas y adaptadas a las nuevas realidades del mercado. En este contexto, la ISO 22059: Directrices sobre garantías para consumidores, surge como […]
CASO TEMU: REGULACIÓN DIGITAL ENTRE LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y LA LIMITACIÓN A LIBERTADES INDIVIDUALES[1]
Lorena Bernal Castro[2] El 31 de octubre de 2024, la Comisión Europea abrió un procedimiento formal para evaluar si la plataforma Temu ha incumplido disposiciones clave de la Ley de Servicios Digitales (DSA)[3]. Este procedimiento examina tres áreas críticas: evaluación, gestión y mitigación de riesgos sistémicos, transparencia de los sistemas de recomendación y acceso a […]
DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE LOS MENORES DE EDAD A ELEGIR LIBREMENTE PRODUCTOS Y DE LA PUBLICIDAD AGRESIVA[1]
Fabio Camilo Duarte Mesa[2] En el presente escrito se pretende analizar si los menores de edad colombianos pueden ejercer su derecho a elegir libremente bienes y servicios (productos), cuando son expuestos a publicidad “agresiva”[3] al momento de adquirirlos en línea. Para empezar, acorde con el numeral 1.7. del artículo 3 de la Ley 1480 de […]
EL DERECHO A RECIBIR UN SERVICIO DE ENERGÍA DE BUENA CALIDAD[1]
María Carolina Galvis Rueda[2] Con relativa frecuencia escuchamos las quejas de los usuarios del servicio público domiciliario de energía eléctrica por la falta de calidad de la prestación de este servicio. Las noticias y las redes sociales usualmente se refieren a los usuarios en la costa caribe de Colombia, pero también a los usuarios ubicados […]